Galletas de jengibre
Es típico de estas fechas que las familias hagan galletas de jengibre con formas festivas. Estas galletas, o incluso casas de 3D, se decoran con un glaseado de azúcar glacé. Algunas personas cuelgan las galletas en el árbol de navidad y ponen las casas de jengibre debajo del árbol.
Receta:
Galletas
200g mantequilla sin sal
220g azúcar moreno
170g miel de caña
1 cucharadita de sal
1 cucharadita canela
2 cucharaditas jengibre en polvo
1/4 cucharadita clavo en polvo
1 huevo
1 cucharadita levadura química (tipo Royal)
½ cucharadita bicarbonato
550g harina
Glaseado
230g azúcar glasé
115g mantequilla sin sal
1 cucharadita extracto de vainilla
1 1/2 cucharadas leche
Instrucciones
En un bol mezcla la mantequilla blanda con el azúcar moreno, la caña de miel, la sal y las especias. Incorporar el huevo batido.
En un bol aparte mezclar la harina, levadura y bicarbonato. Incorporar esta mezcla seca a la mezcla húmeda.
Envolver la masa con film y refrigerar una hora o más.
Calentar el horno a 175º C.
Enharinar la encimera y extender la masa al espesor deseado.
Cortar la masa con cortapastas navideñas.
Pon las galletas en una bandeja de horno sin engrasarla.
Hornearlas entre 8 y 12 minutos, hasta que estén firmes al tacto.
Dejarlas enfriar completamente. Decorarlas con el glaseado y con caramelos.
Historia
El dulce de jengibre puede ser en forma de bizcocho o galleta. Los ingredientes clave son el jengibre y la caña de miel. EL jengibre llegó a Europa de China y se hizo popular en la edad media. La reina Isabel I de Inglaterra hizo famosas las galletas de jengibre porque las hacía decorar en la forma de los dignatarios que la visitaban.
Se puede ver la receta en la revista MRN de diciembre, 2015, en la página 56.
http://issuu.com/mrn-aljarafemagazine/docs/mrn-7
Comments (0)
Leave a comment