Inteligencia Múltiple (Parte I)
La inteligencia siempre ha ido ligada al ámbito académico. Con la aparición de la Teoría de Inteligencias Múltiples, el concepto de inteligencia sufre una redefinición y se empieza a hablar de una combinación de todas las inteligencias de las personas.
La teoría de las inteligencias múltiples nos dice que existen ocho tipos de inteligencias, las cuales son habilidades dinámicas que pueden irse desarrollando y mejorando con la adecuada estimulación de los niños.
¿En qué consiste esta teoría?
Al igual que ninguno somos iguales, ninguno pensamos igual, ni somos inteligentes de igual forma. Algunas personas destacan en música, otras son buenas en matemáticas, algunos tienen habilidades para relacionarse y ser líderes de grupos y otros para orientarse en el espacio, dibujar o hacer uso del lenguaje. Por lo que la pregunta ¿quién es más inteligente? deberá ser sustituida por ¿de qué manera es inteligente una persona? y es esta cuestión la que explica la teoría de las inteligencias múltiples.
Esta teoría, desarrollada por Howard Gardner y su equipo de investigación en los años 80, rechaza por completo la concepción tradicional de inteligencia y supone, además, una revolución, al admitir que las inteligencias son habilidades dinámicas que pueden modificarse con el tiempo, sin descartarse el componente innato o genético del individuo, pero no es determinante, y con la estimulación adecuada se puede favorecer el desarrollo de habilidades, especialmente en los niños, pero también en los adultos.
La teoría de las inteligencias múltiples nos dice que existen ocho tipos de inteligencias múltiples en lugar de un único tipo de inteligencia. Estas 8 inteligencias son: lingüística-verbal; lógica-matemática; cinético-corporal; espacio-visual; música; naturalista; interpersonal e intrapersonal.
Cada persona tiene una o varias inteligencias dominantes en las que destaca especialmente, y alguna inteligencia algo más débil, situándose en el punto medio en los demás tipo de inteligencia.
Inteligencia Tradicional vs Inteligencia Múltiple
La inteligencia ha sido entendida desde siempre como un factor único e invariable de cada persona, por lo que su capacidad intelectual se centraba en las capacidades o tareas rigurosamente académicas, y no se consideraban otras habilidades a tener en cuenta. Por lo que una persona era inteligente si era buena en matemáticas y lengua, poseía muy buena memoria y sacaba sobresaliente. Se dejaba a un lado la capacidad de relacionarse con otras personas, el autoconocimiento, el dibujo o la música, por ejemplo.
Realizando unas pruebas se valoraba y medía de manera sencilla las habilidades únicas de la persona y se obtenía su cociente intelectual. Con este procedimiento se evaluaba y etiquetaba con un número la inteligencia de las personas.
Con esta antigua preconcepción de la inteligencia, todos nacemos ya con una capacidad intelectual fija e invariable incapaz de mejorar; por lo que cabría esperar que aquellos con puntuaciones más bajas estuvieran condenados al fracaso académico y seguramente al personal.
La inteligencia tradicional no explica que existan personas con un alto cociente intelectual, muy buenas en matemáticas y en habilidades verbales (según la creencia tradicional son muy inteligentes) pero son muy malas en otras áreas como la música, el dibujo o en proponerse metas, la automotivación u organizar su vida o su trabajo. Consecuencia que hace que estas personas probablemente fracasen en el ámbito académico a pesar de sobresalir en matemáticas, ya que presentan dificultades para relacionarse y alcanzar unas metas personales.
Por el contrario, personas que presentan bajo cociente intelectual, son muy capaces de hacer cosas increíbles y maravillosas como reparar todo tipo de cosas, orientarse por el bosque o liderar grupos.
En el colegio muchos profesores han descubierto y siguen descubriendo cómo sus alumnos con la estimulación adecuada mejoran en sus habilidades y ganan confianza al ver sus mejoras. Por lo que cada vez más profesores empiezan a rechazar la idea tradicional de inteligencia y trabajan más la Inteligencia Múltiple.
Próximamente Inteligencias Múltiples (Parte II). Los 8 tipos de inteligencia.