Inteligencia Múltiple (Parte II)
La teoría de las inteligencias múltiples distingue 8 tipos de inteligencia. Te explicamos con detalle cada uno de estos ocho tipos para comprender la importancia y especificaciones de cada uno de ellos.
Los 8 tipos de inteligencia que existen:
- Inteligencia Lingüístico Verbal: Este tipo de inteligencia compete al área de las capacidades verbales de la persona. Las personas con la inteligencia lingüística desarrollada son muy buenos dando discursos y grandes redactores, poseen facilidad para expresarse verbalmente y tienen un gran poder de convicción haciendo uso de la palabra. Les gusta leer y escuchar.
- Inteligencia Lógico-Matemática: Los números, el cálculo y el pensamiento abstracto son las áreas en las que se manifiesta esta inteligencia. Las personas con elevada inteligencia lógico matemática tienen facilidad para resolver problemas, imaginar soluciones y generar hipótesis; tienen la capacidad de pensar en posibilidades irreales aún. Estas personas son buenos realizando categorías, razonando y muestran interés y gusto por los números.
- Inteligencia Cinético-Corporal: Esta inteligencia va relacionada con el cuerpo y su movimiento (coordinación y equilibrio). Este tipo de personas son muy buenas en deportes, ya que poseen un dominio y manejo de su cuerpo y movimientos a la perfección. Son muy buenos con las manualidades, arreglan cosas y las crean. En definitiva, son muy buenos con el manejo de las manos.
- Inteligencia Musical: Las personas que poseen esta inteligencia tienen dotes para la música, saben llevar el ritmo con el cuerpo, dominan la voz, son capaces de tocar instrumentos con facilidad y saben reconocer sonidos. Estas personas aprenden y se expresan a través de la música ya que piensan con música y melodías.
- Inteligencia Espacial-Visual: Esta inteligencia trata las habilidades relacionadas con la visión y el manejo y comprensión del espacio. Las personas con inteligencia visual son capaces de crear elaboradas imágenes o mapas mentales. Son buenos observadores, se fijan y plasman detalles con gran exactitud. Orientadores natos. Tienen una habilidad especial para dibujar y crear planos y mapas.
- Inteligencia Naturalista: Se puede entender como la habilidad para comprender el mundo natural y sus fenómenos. Las personas con inteligencia naturalista son capaces de predecir con facilidad fenómenos naturales, entienden a los animales y las plantas y parecen tener un sexto sentido que les conecta con todo lo relacionado con el mundo natural. Son personas que se encuentran cómodos en la naturaleza y les gusta interactuar con el medio que les rodea.
- Inteligencia Intrapersonal: Autocomprensión y autorregulación. Es la capacidad de entenderse a uno mismo, la capacidad de ponerse metas y de automotivarse y autorregularse para llegar a lograrlas. La inteligencia Intrapersonal junto a la interpersonal (la veremos a continuación) constituye la inteligencia emocional. Las personas con una inteligencia intrapersonal elevada se encuentran a gusto consigo mismas, disfrutan de la introspección y poseen la capacidad de identificar sus emociones, pensamientos y autorregularlos.
- Inteligencia Interpersonal: Habilidad para entender a los demás y relacionarnos. Es muy importante y determina la felicidad del ser, ya que nos determina la capacidad de relacionarnos con otras personas. La inteligencia interpersonal nos aporta relaciones sanas y enriquecedoras. Estas personas son sociales, carismáticos, caen bien a todos, saben moverse en las relaciones y a menudo lideran grupos.
Próximamente Inteligencias Múltiples (Parte III). ¿Cómo saber los tipos de Inteligencia Múltiple presentes en mi?