Blog

Inteligencias Múltiples (Parte III)

im_iii
Sin categoría

Inteligencias Múltiples (Parte III)

En esta nueva entrega sobre las inteligencias múltiples hablaremos sobre las inteligencias dominantes y el tipo de inteligencia en el que uno menos destaca.

 

La teoría de las inteligencias múltiples ha traído una revolución en el modo de medir y entender la capacidad  intelectual del individuo por considerar que todos tenemos múltiples cualidades y en algunas destacamos más que en otras.

 

Llamamos inteligencia dominante a aquella en la que cada uno destaca más. Por el contrario, la inteligencia débil sería la que uno apenas tiene habilidades desarrolladas. Toda persona posee una o dos inteligencias dominantes, una o dos débiles y todo un amplio abanico de capacidades intermedias.

 

¿Cómo saber cuáles son las inteligencias dominantes y débiles presentes en mí?

 

Autoconocerse y saber cuáles son sus inteligencias dominantes y cuáles las débiles nos aporta un importante conocimiento de cómo pensamos y de qué modo lo hacemos. El conocer estas fortalezas y debilidades nos permite aprovechar al máximo todas nuestras capacidades e impulsar nuestro desarrollo y aprendizaje de la manera más óptima posible.


Para conocer nuestro perfil de inteligencia sólo debemos observarnos y prestar atención a nuestros gustos, nuestros intereses y habilidades que presentamos a la hora de realizar acciones para descubrir nuestros talentos.


A continuación os dejamos una breve guía que incluye una serie de elementos que te ayudarán a saber cuál es el tipo de inteligencia en la que destacas:


Inteligencia lógico – matemática

    • Se te dan bien los números. Posees una habilidad especial para ellos.
    • Destacas en cálculo, en realizar operaciones, comparando cantidades.
    • Te gusta comprender la lógica de las cosas, siempre pregunta el porqué.
    • Disfrutas resolviendo problemas y tienes habilidad para ello.
    • Tienes interés por explorar, hacer experimentos, etcétera.
    • Las profesiones que este tipo de inteligencia permite realizar son aquellas que requieren una gran habilidad numérica, tales como contadores, matemáticos, científicos, economistas, ingenieros, auditores, entre otros.


Inteligencia lingüística – verbal

    • Te gusta y disfrutas leyendo y escribiendo.
    • Realizas discursos elaborados y explicas muy bien lo que quieres decir.
    • Uso de un amplio vocabulario.
    • Se te dan o daban bien las asignaturas de lengua, sociales e historia
    • Las salidas profesionales seguramente sea del ámbito de la comunicación, mayoritariamente, aquellas que trabajan de cara al público ya que estas personas están dotadas de una gran capacidad de comunicación: política, comunicación, periodismo, oradores, poetas, escritores, locutores de radio, etc. 


Inteligencia corporal – cinestésica

    • Eres bueno en deportes.
    • Presentas buena coordinación y equilibrio.
    • Te gusta arreglar cosas, disfrutas desmontando y montando todo tipo de cosas.
    • Eres bueno realizando manualidades.
    • A la hora de hablar, usas todo el cuerpo, te mueves y gesticulas.
    • Con un buen desarrollo a lo largo del tiempo, les permitirán dedicarse a profesiones como: actores, bailarines, deportistas, cirujanos, escultores, agrónomos, artesanos…


Inteligencia musical

    • Eres bueno reconociendo sonidos y ritmos.
    • Amas la música.
    • Reconoces con facilidad melodías y sonidos de instrumentos.
    • Te gusta crear ritmos con las manos, los pies o algún objeto que tengas a tu alcance. 
    • Se te da bien cantar y tocar instrumentos.
    • Reconoces diferentes sonidos y tonos de voz.
    • Las salidas profesionales para este tipo de inteligencia son: músico, compositor, analista musical, fabricantes de instrumentos, ingenieros de sonido…


Inteligencia visual – espacial

    • Te fijas en detalles de todo lo que te rodea.
    • Te gusta dibujar y pintar prestando atención a los detalles.
    • Muestras interés por el arte. 
    • Posees buena orientación en diferentes espacios.
    • Muy bueno resolviendo puzzles, acertijos.
    • Para este tipo de inteligencia las profesiones más destacadas son arquitecto, diseñador, publicista, fotógrafo, pintor, mecánico…


Inteligencia interpersonal

    • Posees una habilidad especial para relacionarte con los demás.
    • Terminas por regla general liderando grupos.
    • Eres carismático y muy querido por el resto.
    • Posees empatía que te ayuda  a comprender a los que te rodean.
    • Originas influencias en un grupo de personas o amigos.
    • Educadores, médicos, polícias, antropólogos, abogados…son algunas de las profesiones que pueden desarrollarse con este tipo de inteligencia.


Inteligencia intrapersonal

    • Te gusta realizar actividades a nivel individual.
    • Reflexionas sobre lo que te ocurre y sobre tu forma de ser.
    • Eres capaz de reconocer y entender tus emociones.
    • Sueles escribir diarios personales.
    • Posees una muy buena autoestima.
    • Profesiones que son características de esta inteligencia son psicólogos, terapeutas de pareja, filósofos, emprendedores…


Inteligencia naturista

    • Amas a los animales y plantas.
    • Tienes la capacidad para el cuidado de los animales y plantas.
    • Te gusta conocer el funcionamiento del mundo natural.
    • Disfrutas realizando actividades en la naturaleza.
    • Las salidas profesionales para este tipo de inteligencia son biólogos, agrónomos, ecologistas, jardineros, veterinarios, apicultores…

Próximamente Inteligencias Múltiples (Parte IV). Influencias y aplicaciones de la Inteligencias Múltiples en educación.