Inteligencias Múltiples (Parte V)
Los padres pueden favorecer el desarrollo de los diferentes tipos de inteligencias presentes en sus hijos desde casa. Sólo hay que prestarles atención a sus preferencias, cualidades y habilidades presentes desde muy corta edad y fomentándolas en su educación a lo largo de los años.
Actividades para desarrollar las inteligencias múltiples
Para fomentar estas inteligencias os dejamos a continuación una serie de actividades que podéis realizar con ellos
Inteligencia Lógico – Matemática Realizar sudokus, jugar a las cartas, al dominó o a determinados juegos de mesa y de búsqueda de pistas donde los niños puedan desarrollar el interés por descifrar, razonar y descubrir acertijos y pistas.
Inteligencia Lingüística – Verbal Para fomentar este tipo de inteligencia es bueno que nuestros hijos realicen sopas de letras, crucigramas, adivinanzas, trabalenguas…es importante vayan a espectáculos de títeres y obras de teatro.
Inteligencia Musical En casa podemos realizar muchas actividades relacionadas con la inteligencia musical como pueden ser cantar, bailar, tocar instrumentos, escuchar música…podemos realizar juegos auditivos en los que nuestros hijos tendrán que adivinar sonidos de la naturales, imitar voces y sonidos…o simplemente crear melodías o llevarlos a espectáculos musicales y conciertos.
Inteligencia Visual – Espacial El dibujo, la fotografía, collage de fotos, elaborar mapas de tesoro, seguir las paradas de metro o autobús son algunas de las actividades que podemos realizar para fomentar esta inteligencia.
Inteligencia Corporal – Cinestésica Para este tipo de inteligencia cualquier actividad que suponga un uso del cuerpo será de gran ayuda. Actividades tipo manualidades, papiroflexia, deportes y juegos, gymkanas…
Inteligencia Interpersonal Las actividades en grupo serán la clave para el desarrollo de esta inteligencia. Para ello podemos organizar gymkanas y competiciones deportivas o animarles a que realicen actividades extraescolares que les permitan relacionarse con otros niños.
Inteligencia Intrapersonal Este tipo de inteligencia requiere de autoconcepto y reflexión. Es bueno por ello, que escriban su propio diario, escucharle y animarle a expresarse y ayudarle a reflexionar sobre sí mismo, enseñándoles a identificar sus emociones.
Inteligencia Naturalista Para el desarrollo de la inteligencia naturalista algunas de las actividades más recomendables son el cuidado de una mascota o una planta. Visitar museos de ciencias naturales, planetarios, zoológicos…o ver documentales sobre animales y fenómenos naturales son otras de las actividades que se pueden realizar para fomentar la inteligencia naturalista.