Blog

La importancia del error en las clases de inglés de St. James en Mairena, San Juan y Pilas

cursos_intensivos_ingles_verano_sevilla
Sin categoría

La importancia del error en las clases de inglés de St. James en Mairena, San Juan y Pilas

Uno de los aspectos que más frenan a las personas a la hora de aprender inglés, u otro idioma, es cometer errores.  En las clases de inglés de St. James que impartimos en Mairena del Aljarafe, San Juan y Pilas vemos cómo muchas personas no se atreven a participar por miedo a equivocarse. Parece normal que nadie quiera cometer errores pero en todo proceso de aprendizaje el error debe estar presente. No es lo mismo cometer un error en algo que se supone que dominas que en algo que estás aprendiendo. Para estimular el aprendizaje los profesores y los padres tenemos que tener en cuenta algunos aspectos relacionados con el error: quién comete el error, qué errores corregir  y cuándo corregir dichos errores.


Quién comete el error


No es lo mismo corregir un error cometido por un niño que por un adulto. Los niños son muy intuitivos y aprenden imitando a los demás, de ahí la importancia de ofrecer buenos modelos lingüísticos para que, al imitarlos, sean lo más parecidos a los modelos naturales. Al no ser los niños analíticos es normal que cometan errores gramaticales al intentar aplicar reglas de manera intuitiva. Por ejemplo, es normal que digan *She like pizza cuando han aprendido a decir I like pizza. Están aplicando una lógica sin tener en cuenta que en el presente simple añadimos “s” o “es” a la tercera persona del singular. Estos errores se cometen también al hacer preguntas y es normal oír en la clase de inglés decir a niños *You like pizza?. En este caso están transfiriendo las reglas del español al inglés. La traducción muchas veces nos hace cometer errores ya que tomamos como modelo nuestra propia lengua y no la que estamos aprendiendo. Cuando un niño comete estos errores hay que aceptarlos como algo natural y parte del proceso de aprendizaje. Lo mejor es ofrecerles el modelo correcto para que lo repitan: Do you like pizza?. A esta edad intentar corregir el error con explicaciones gramaticales no sólo no ayudará al niño a subsanar el error sino que le puede confundir más y hacerle sentirse más inseguro. Los niños no tienen la capacidad de entender el idioma desde un punto de vista analítico y habrá que esperar hasta la adolescencia para introducir explicaciones gramaticales en la clase de inglés.


Los adolescentes y los adultos, sin embargo, son analíticos y sí son capaces de entender explicaciones gramaticales que pueden ayudarlos a entender sus errores aunque de la misma manera que corregimos a los niños mostrándoles modelos correctos, esto mismo se puede hacer con los mayores.


Qué errores corregir


En inglés diferenciamos entre content y surface errors, o lo que es lo mismo errores de contenido y errores superficiales. Los errores de contenido impiden la comunicación mientras que los superficiales permiten comprender el mensaje. Un ejemplo de error de contenido podría ser: *I yesterday today go to the cinema and saw a book. Son errores que requieren una corrección ya que de lo contrario la comunicación se verá afectada. Un error superficial podría ser: *Yesterday I went to the cinema and see good film. Los errores superficiales no interfieren en la comunicación y, aunque hay prestarles atención, no son tan urgentes de corregir como los de contenido. Normalmente el propio estudiante puede corregir estos errores superficiales si presta atención.


Algunos padres se sorprenden de que no señalemos todos los errores que los estudiantes cometen, en una redacción por ejemplo, pero señalar todos los errores puede mermar la autoestima del estudiante. Interesa ser selectivo, priorizar y prestar atención a los errores más importantes. Además el estudiante puede concentrarse en un número reducido de errores por lo que indicar demasiados puede ser contraproducente.


Cuándo corregir

El aspecto temporal es muy importante cuando los estudiantes están haciendo una actividad oral. Por regla general, si el estudiante comete un error de contenido, que impide la comunicación, será preciso corregirlo en ese momento. Por el contrario, si el error es superficial es más aconsejable tomar nota y esperar a que los estudiantes hayan terminado la actividad oral y dedicar unos minutos a corregir los errores que se hayan cometido. Si todos los errores son corregidos en el momento en el que el estudiante los comete se interrumpirá la comunicación hasta tal punto que el estudiante puede perder el hilo de su discurso, además de la motivación, y abandonar la actividad.