Las certificaciones de niños de primaria en los cursos de inglés de Mairena, San Juan y Pilas

Las certificaciones de niños de primaria en los cursos de inglés de Mairena, San Juan y Pilas
Hoy en día mucha gente habla de las certificaciones B1, B2 y C1 de inglés para adolescentes y adultos y es consciente de su importancia y necesidad pero muchos padres que traen a sus hijos a las clases de inglés en nuestros centros de Mairena, San Juan y Pilas nos preguntan si son importantes las certificaciones de niños de primaria. En general aconsejamos realizar estos exámenes porque consideramos que los niños obtienen muchos beneficios:
Los niños se sienten motivados a trabajar más a lo largo del curso sabiendo que al final del curso tendrán una evaluación externa. En general, las personas nos esforzamos más si tenemos un objetivo que alcanzar.
Los niños se motivan cuando superan una prueba externa y se sienten más motivados para trabajar hacia el siguiente objetivo.
A nivel personal, estas pruebas les sirven para aprender a enfrentarse a situaciones fuera de su entorno más cercano: su familia, su colegio o su entorno social.
Estas pruebas les dan seguridad a la hora de comunicar en inglés fuera del aula.
Estos exámenes a edades tempranas les sirven de práctica a la hora de enfrentarse a exámenes de mayor envergadura como pueden ser el Preliminary, First o Advanced.
A nivel académico también tienen sus ventajas ya que cada vez más colegios e institutos se ven obligados a seleccionar estudiantes para participar en proyectos europeos o formar parte de grupos de trabajo A la hora de realizar dichas selecciones el nivel de competencia lingüística en inglés será uno de los requisitos indispensables. Tener un buen nivel de inglés hoy en día no es suficiente si no va avalado por una certificación oficial como pueden ser las de la Universidad de Cambridge o Trinity London College.
Para que todos estos factores positivos se cumplan es necesario tener en cuenta ciertas consideraciones importantes:
Es muy aconsejable que los niños quieran realizar estas pruebas de manera voluntaria ya que obligarlos a presentarse a estos exámenes puede ser una experiencia negativa que lo puede desmotivar. Los padres y profesores podemos animarlos a que se presenten si lo consideramos oportuno pero no es aconsejable obligarlos.
También es muy importante que el niño esté bien preparado para superar la prueba. Para ello debe tener una competencia lingüística suficientemente desarrollada como para superar el examen y además debe conocer bien la prueba en sí, por ejemplo, de qué partes consta y su grado de dificultad, cuáles son las tareas que tienen que realizar en cada parte o de cuánto tiempo dispone.
¿Cuáles son los exámenes más aconsejables para niños de primaria?
Los exámenes que preparamos en St. James son los GESE de Trinity London College y los de Young Learners de la Universidad de Cambridge.
Los exámenes GESE de Trinity son pruebas orales individuales sin ningún componente escrito, el candidato tiene que demostrar oralmente su competencia lingüística. Por eso, es muy importante que los niños que hagan estos exámenes no sean demasiado tímidos ya que tendrían mayor dificultad en mostrar su nivel de inglés oralmente. Los exámenes GESE están clasificados en cuatro ciclos: inicial, elemental, intermedio y avanzado. Cada ciclo, a su vez, se divide en tres niveles. Los tres niveles del ciclo inicial serían los más aconsejables para niños de 6 a 12 años: Grade 1, Grade 2 y Grade3. Estos exámenes duran de 5 a 7 minutos a lo largo de los cuales el candidato debe contestar preguntas y hablar de temas propios de estos niveles, por ejemplo, su familia, su colegio, su casa, su tiempo libre o su ciudad.
Los exámenes de Young Learners de la Universidad de Cambridge están compuestos por tres exámenes: Starters, Movers y Flyers. Estos exámenes tienen un componente oral, uno auditivo y otro escrito por lo que es muy importante que los niños tengan las 4 destrezas del lenguaje bien desarrolladas: comprensión auditiva y lectora así como la expresión oral y escrita. Para realizar estas pruebas con éxito el niño debe ser capaz de leer textos cortos y comprenderlos lo suficientemente bien como para contestar preguntas sobre el mismo. También deben ser capaces de utilizar ciertas estructuras gramaticales con precisión, como por ejemplo el presente simple y continuo, el pasado simple o el futuro.
Una diferencia importante entre estos exámenes de Trinity y Cambridge es que los estudiantes pueden aprobar o suspender los de Trinity mientras que los de Cambridge no se aprueban o se suspenden. En los exámenes de Young Learners de Cambridge los niños reciben hasta 15 escudos según los resultados del examen pero no se contempla el resultado de suspenso.