Blog

Los deberes en las clases de inglés en el Aljarafe

cursos-intensivos_ingles_verano_0
Sin categoría

Los deberes en las clases de inglés en el Aljarafe

Los deberes tienen un papel en las clases de inglés que St. James ofrece en Mairena, San Juan, Pilas y Almensilla. El aprendizaje de un idioma es, en gran medida, proporcional al tiempo de contacto con dicho idioma, de ahí que cuanto mayor sea este contacto mayor progreso se realizará. Los deberes tienen un papel esencial en este sentido ya que amplían este tiempo de contacto y permiten al estudiante continuar su aprendizaje en casa lo que le ayudará a alcanzar un mayor nivel. Uno de los retos que tenemos las personas a la hora de aprender un idioma es precisamente éste, tener el mayor contacto posible, algo que muchas veces resulta difícil cuando no podemos estudiarlo en un país donde se hable este idioma.  A veces escuchamos a los padres de nuestros estudiantes decir que los niños tienen un exceso de deberes lo cual, sin duda, no es beneficioso para su desarrollo personal o social. Pero desde St. James nos preguntamos si se deberían eliminar los deberes, como algunas personas defienden, o si, por el contrario, se les debería prestar mayor atención desde el punto de vista cuantitativo y cualitativo de forma que los más jóvenes lleven una cantidad razonable de tareas y dichas tareas sean motivadoras y de calidad. Pensamos que la cantidad y la calidad de los deberes es donde radica el problema más que en los deberes en general y es que estos tienen unos beneficios que pasamos a detallar:


  • Aumentan el tiempo de estudio y de exposición al idioma, en el caso del inglés, o a la materia en cuestión. En las clases de inglés de St. James las lecciones se planifican teniendo en cuenta que hay un pequeño tiempo de trabajo en casa de forma que parte de la lectura y escritura se realiza en casa permitiendo que en clase se pueda trabajar más la destreza oral y la comunicación.


  • Favorecen que los niños desarrollen destrezas y habilidades que les ayuden a llevar a cabo sus deberes, algo que en el aula quizá no se produzca al contar con la ayuda del profesor o de los compañeros.


  • Permiten a los niños realizar los trabajos a su ritmo, que será diferente para cada niño. En el aula el ritmo es más grupal que individual, lo que hace que los niños más avanzados se aburran y otros, que requieren más tiempo, sientan ansiedad y estrés.


  • Los deberes favorecen la creatividad de los niños ya que al hacerlos de manera individual y en su casa es más fácil plasmar su personalidad en esos trabajos.


  • Los deberes estimulan a los niños a buscar nuevos recursos que les ayuden a hacer los deberes como páginas web, diccionarios, libros de referencia, periódicos, enciclopedias o los mismos miembros de la familia.


  • Los deberes permiten que los niños se desarrollen a nivel personal ya que tienen que organizar su tiempo, sus materiales y su espacio para poder cumplir con las tareas. Es muy importante que los padres de los más jóvenes favorezcan este desarrollo sin imponer sus criterios de forma unilateral. Que el niño se involucre en la organización de ese tiempo de deberes es importante, siempre con el visto bueno de los padres.

Los deberes, en definitiva, favorecen el desarrollo integral del niño de manera complementaria al desarrollo que realizan en el colegio. La cantidad justa de deberes y unas tareas que estimulen al niño pueden ser la clave para que pasen de ser una carga a un factor de aprendizaje y motivación.