St. James Ya Es Centro Educativo Emocionalmente Preparado.
Desde sus comienzos en al año 1995 St. James ha aspirado a ser un referente en el mundo educativo a nivel nacional. En este empeño no ha dejado de evolucionar e innovar tanto dentro de sus aulas como a nivel administrativo. El último gran logro en este sentido ha sido la certificación como centro Emocionalmente Preparado que St. James ha recibido por parte de ASEDEM, Asociación Española de Educación Emocional. Esta certificación avala así el programa de Inteligencia Emocional que St. James tiene implantado en sus centros.
Competencias Emocionales
St. James es consciente de que las competencias emocionales de una persona tienen un enorme impacto en su desempeño académico, de ahí la importancia de integrarlas en su metodología.
Un estudiante desmotivado, con baja autoestima o sin habilidades sociales encontrará muchas barreras en su vida académica. Por el contrario, un estudiante con un objetivo claro, con ganas de conseguirlo, con autoestima y relaciones interpersonales sanas y equilibradas estará en mejor disposición para alcanzar el éxito en los estudios. La diferencia entre estos dos escenarios radica, en gran medida, en el desarrollo de competencias emocionales que recoge la inteligencia emocional.
Competencias Intra e Interpersonales
Aunque de una manera informal St. James siempre ha trabajado las competencias personales en el aula, hace 4 años la Dirección del centro implantó un programa estructurado y formal de la mano de 2 psicólogas expertas en la materia: Pilar González y Magdalena Requena. Este proyecto contempla el desarrollo de competencias emocionales a dos niveles: intrapersonal e interpersonal.
Dentro de las competencias intrapersonales St. James trabaja:
El autoconocimiento: ayuda a que las personas tengan un conocimiento de sí mismo más profundo y les facilite potenciar sus fortalezas y trabajar las áreas de mejora.
La automotivación: con el objetivo de que los estudiantes pasen de “tengo que hacer” a “quiero hacer”.
La autoconciencia: que nos ayuda a identificar la emoción que sentimos en un momento concreto y a entender las circunstancias que lo provocan. La autoconciencia es la antesala de la autogestión emocional.
La autogestión emocional: que nos permite regular las emociones y dar una respuesta consciente ante cualquier circunstancia, especialmente en momentos de enfado o miedo.
Dentro de las competencias interpersonales St. James pone el foco en:
La escucha activa: que será la primera competencia a desarrollar para establecer relaciones sanas y equilibradas con las personas a nuestro alrededor.
La empatía: que nos permite entender cómo se siente otra persona y así fortalecer esa relación. La empatía acerca a las personas.
Las habilidades sociales: que nos facilitan el trabajo en equipo, la cooperación y la colaboración, destrezas muy necesarias en el mundo actual.
Reconocimientos…
La certificación de ASEDEM no es el único reconocimiento que St. James ha recibido por su metodología. En febrero de 2018 recibió un Premio Nacional de la mano de FECEI, la Federación Española de Centros de Enseñanza de Idiomas. Este premio correspondía a la categoría de “Buena Metodología y Atención al Cliente”.
La Dirección de St. James tiene la firme creencia de que el éxito en cualquier ámbito de la vida ya sea académico, profesional o social es fruto de las competencias personales que forman parte de su programa. Por eso, seguirá apostando por ellas y trabajará para que la Comunidad St. James sea un lugar seguro donde potenciarlas.