Blog

Conocer cómo es el examen Linguaskill online para superarlo con éxito

Linguaskill-Examen-Cambridge-Online-Sevilla-Aljarafe-Mairena
Blog

Conocer cómo es el examen Linguaskill online para superarlo con éxito

Como ante cualquier examen, es preciso conocer su estructura para superarlo con éxito. Linguaskill no iba a ser diferente a los demás exámenes, de ahí que en esta entrada nos centremos en describir cada parte de este test de la Universidad de Cambridge (que os presentamos en una entrada anterior de nuestro blog –https://www.stjames.es/blog/linguaskill-un-examen-online-avalado-por-cambridge/– y que se está convirtiendo en una de las opciones más solicitadas por personas que necesitan demostrar de forma urgente el nivel de inglés en unas oposiciones, para obtener la graduación universitaria, acceder a becas o completar la formación profesional. Esta prueba se realiza por ordenador, es decir, es una prueba online; se adapta al nivel de inglés del alumno y los resultados se obtienen en 48 horas.

Linguaskill-Examen-Cambridge-Online-Preparación-Sevilla-Aljarafe-Mairena

¿En cuántas partes se divide el examen?

Este test evalúa las cuatro habilidades lingüísticas -Speaking, Writing, Reading and Listening,-. En este caso, Reading y Listening van juntas. Otra de las características del examen es que podemos seleccionar qué parte hacer primero, y también podemos elegir si nos examinamos de todas las habilidades o sólo de una de ellas.

Speaking

Esta parte del examen online tiene una duración de 15 minutos. Se subdivide en 5 apartados o módulos:

1.- Comienza con una entrevista en la que tendremos que responder a 8 preguntas sobre nosotros mismos. En las 4 primeras tenemos 10 segundos para contestar (Ejemplo: ‘Where are you live?’). Para las restantes contamos con 20 segundos para hablar, ya que son un poco más elaboradas y versan sobre experiencias personales, intereses, estudios, planes futuros, etc.

(20% de la puntuación)

2.- En el segundo apartado, se trata de leer 8 frases en voz alta (10 segundos por frase). Se tiene en cuenta la pronunciación, el ritmo y la entonación.

(20% de la puntuación)

3.- En este módulo, el candidato tendrá un minuto para hablar sobre un tema, que aparecerá en la pantalla del ordenador. Antes, contará con 40 segundos para pensar y preparar la respuesta.

(20% de la puntuación)

4.- La pantalla nos mostrará, en el apartado cuarto, una o varias imágenes, diagramas o gráficos y, tras un minuto de preparación, deberemos hablar durante un minuto sobre lo que estamos viendo -comparar y contrastar o realizar recomendaciones sobre las cosas o la situación-.

(20% de la puntuación)

5.- En este último apartado del Speaking hay que responder a cinco preguntas sobre un tema. El candidato tiene 40 segundos para leer las indicaciones sobre el tema del que se hablará y los puntos más importantes sobre los que se dirigirán las preguntas. El alumno escucha las preguntas y tiene 20 segundos para responder a cada una de ellas. En este módulo es preciso describir cosas, dar tu opinión, explicar ideas y dar ejemplos para apoyar tus ideas sobre temas generales y de actualidad.

(20% de la puntuación)

Writing

Esta parte del examen tiene una duración de 45 minutos. Se subdivide en 2 apartados o módulos:

1.- Email informal. En esta parte del examen se pide al alumno que responda a un email de un amigo o conocido. Es preciso que la respuesta cuente con un mínimo de 50 palabras. La recomendación es que no se dedique a esta tarea más de 15 minutos.

(Este apartado supone la mitad de la calificación final en la prueba de expresión escrita)

2. Texto formal. En este caso hay que redactar un texto (formal letter or email, review, essay, report, social media chat or article). El mínimo es de 180 palabras. Tras leer un texto breve que describe una escena, utilizando la información que se proporciona y los tres puntos que se enumeran.

(Este apartado supone la mitad de la calificación final en la prueba de expresión escrita)

 

Reading and Listening

En Linguaskill las destrezas de Reading y Listening van juntas. La duración de este módulo va de los 60 a los 85 minutos y sus resultados se facilitan de forma inmediata. El test finalizará cuando el alumno haya contestado las preguntas que el ordenador -inteligencia artificial- considera suficientes para identificar el nivel de inglés del alumno. El número de preguntas es, pues, variable.

Esta parte del examen es adaptativa, es decir, que si el candidato falla una respuesta, el nivel bajará en el siguiente ejercicio; si la acierta, se mantendrá en el mismo nivel o subirá.

Listening

En esta parte del test escucharemos audios audios breves -que podremos oír dos veces- y deberemos seleccionar la respuesta correcta entre tres posibles. A continuación escucharemos un audio más extenso y responderemos a varias preguntas relacionadas con el contenido. Las preguntas van en el mismo orden que el audio.

Reading

En este caso, también tenemos textos cortos y otros más largos para leer. El test busca comprobar que el alumno entiende los textos y para ello se le pedirá, en primer lugar, que lea una notificación que aparecerá en la pantalla, junto a la que aparecerán tres frases y tendrá que seleccionar la que más se acerque al contenido.

Más adelante se encontrarán textos y frases para completar con palabras que faltan (missing words), en los que se ofrecen 4 posibles respuestas para elegir una.

En otro ejercicio no habrá opciones, y el candidato tendrá que pensar qué palabra -sustantivo, verbo, adjetivo, preposición o adverbio adecuado-, encaja en la frase.

Y, por último, deberá elegir la opción correcta para responder a una serie de cuestiones con opción múltiple relativas a un texto más largo. Las preguntas seguirán el mismo orden que la información en el texto.

Linguaskill-score-and-CEFR-level

 

Puntuación y niveles

Los resultados de Linguaskill se presentan en un formato de informe de examen claro y fácil de entender. En ese informe se presenta la puntuación de cada habilidad evaluada, una puntuación promedio -si el candidato se ha presentado a examen en más de una destreza- y una explicación de lo que significa cada puntuación en términos de habilidad en el idioma inglés.
Linguaskill evalúa dicha habilidad desde A1 a C1 o superior en el Marco Común Europeo de Referencia (MCER), según el siguiente cuadro:

Puntuacion-y-nivel-de-MCER-Linguaskill

Recuerda

El examen Linguaskill es rápido, se completa, como máximo, en 2 horas y 15 minutos. Y con este repaso a su estructura estamos seguros de que será más fácil superarlo con éxito.

St. James cuenta con cursos de preparación del examen Linguaskill. Podrás elegir entre la modalidad de curso con clases en directo o curso con vídeos tutoriales grabados. Ambos 100% online y con una duración de seis semanas.

Para ampliar información sobre nuestros cursos de preparación del examen Linguaskill pincha aquí: https://www.stjames.es/curso-linguaskill-online/